OPINIÓN| La dignidad humana como base del bien moral y social

La grandeza de una persona se deriva justamente de su dignidad. Su capacidad de entender, consentir, decidir y asumir la responsabilidad de sus actos, la colocan por encima de todo ser viviente. Por eso, inclusive, el hombre está por encima de la naturaleza, sin perjuicio de su responsabilidad en su conservación. Sin embargo, desconocer la dignidad humana es olvidarse del valor del ser humano.

OPINIÓN| Por el respeto de la Constitución

En el año 2008 se llevó a cabo el Referéndum Constitucional a fin de aprobar o rechazar el nuevo proyecto constitucional redactado por la Asamblea Nacional Constituyente de 2007. Participaron en el proceso siete millones y medio de personas y el resultado fue la aprobación de la Constitución con el apoyo de más del 63% de los votantes. Entró en vigor con su publicación, el 20 de octubre.

OPINIÓN| Los jueces y la injusticia

Es necesario seguir trabajando para unir los esfuerzos de los actores sociales para lograr una efectiva igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y fortalecer los sistemas de prevención y erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer, pues las cifras de agresiones siguen siendo alarmantes.

OPINIÓN| Prevenir el femicidio

Dignidad y Derecho

Es necesario seguir trabajando para unir los esfuerzos de los actores sociales para lograr una efectiva igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y fortalecer los sistemas de prevención y erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer, pues las cifras de agresiones siguen siendo alarmantes.

OPINIÓN| Fortalezas del “sexo débil”

Dignidad y Derecho

La apreciación tradicional del sexo femenino como “débil” es injusta. Hablar de debilidad supone la carencia de fuerza o la existencia de impedimentos para alcanzar objetivos, algo que evidentemente no ocurre con las mujeres. El sexo femenino ha alcanzado actualmente logros inimaginables hace solo dos siglos atrás.

OPINIÓN| Graves problemas del Código Orgánico de Salud

Dignidad y Derecho

Mientras en las últimas semanas el pueblo ecuatoriano tenía puesta su atención en los graves acontecimientos del paro nacional, en la Asamblea Nacional se intentó conseguir los votos para aprobar el proyecto de Código Orgánico de Salud (COS) que fue vetado totalmente por el ex presidente Lenin Moreno, por contener disposiciones atentatorias contra varios derechos fundamentales

OPINIÓN| Ideología sin sentido

Dignidad y Derecho

Gran desilusión deja el silencio de los grupos “pro derechos humanos” cuando eligen las batallas en función de las personas que las enfrentan. Cuánta insensibilidad del mundo ante injusticias que no entienden de colores, sexos, edad, creencias religiosas o étnicas. Cuán infructuosas son las luchas diarias de los que no tienen derecho a ser tratados con la misma sensibilidad por no corresponder al grupo de atención especial de la ideología de turno.

OPINIÓN|Sexo entre menores

Dignidad y Derecho

Por motivo del día del Niño en todo el Ecuador se realizan una serie de festejos, agasajos y múltiples iniciativas altruistas y comerciales para celebrar a los más pequeños por motivo de su día. Sin embargo, en nuestro país los niños y niñas siguen siendo grandes olvidados.

OPINIÓN|Un feminismo que luche por lo importante

Dignidad y Derecho

En los últimos años, nos hemos enfrentado mujeres contra mujeres, defendiendo posiciones antagónicas, reclamando unas y otras la reivindicación de derechos. Es cada vez más necesario redefinir la verdadera lucha del feminismo y, en la medida de lo posible, generar espacios para la lucha común.