OPINIÓN| Las consecuencias extra-jurídicas del garantismo

actualmente la producción de crudo diaria en el bloque 43 (Yasuní ITT), alcanza los 55 mil barriles, y genera aproximadamente 1.600 millones de dólares al año para el país, dinero que sin duda nos hace mucha falta.
OPINIÓN| La falacia de la “extrema derecha”

¿qué es la extrema derecha? ¿Cómo identificar a un partido político de extrema derecha? ¿Quién tiene la autoridad para identificarla y perseguirla? En Ecuador, un Partido Social Cristiano que supo aprovechar coyunturas políticas; en Chile, la izquierda oficialista.
OPINIÓN| LOS LÍMITES QUE AÚN PODEMOS RESPETAR

En febrero de este año Fiscalía inició la investigación de un presunto caso de pornografía infantil. Luisa Espinoza, y dos personas más, fueron detenidas tras la difusión de un video, en el que Luisa pide a alumnos de colegio que le toquen sus senos descubiertos a cambio de unos dulces, incitando al morbo para conseguir más seguidores.
OPINIÓN| ADIÓS A LAS TRINCHERAS

Mientras en el Ecuador se vive graves momentos de incertidumbre por el forzado juicio político contra el Presidente de la República, los graves problemas sociales siguen a la espera de atención. El Derecho se aplica a discreción y distintos actores sociales ejercen presión para conseguir sus objetivos aún a costa del bien común.
OPINIÓN| Paradoja legal entre producción e importación de plásticos en el Ecuador

El uso y abuso del plástico en el Ecuador se ha convertido en una problemática que afecta al medio ambiente, a la economía y compromete la salud humana de sus futuras generaciones. Ecuador es el tercer país de la región que más basura plástica importa, y es uno de los que más ha aumentado su producción de plásticos.
OPINIÓN| Corte IDH, empresa privada y derechos LGBTIQ+

El constitucionalismo actual está sufriendo un cambio conceptual, no sólo doctrinal sino también normativo, en pos de la internacionalización del derecho constitucional y la constitucionalización del derecho internacional.
OPINIÓN| ¿A problemas legales, soluciones legales?

¿Qué sucede cuando denuncias un delito de abuso sexual o de violación y nadie te cree? ¿Qué pasa cuando después de un año -o más- la investigación no avanza? ¿Qué ocurre cuando te enfrentas no solo al agresor, sino a fiscales y jueces? En suma, ¿qué haces cuando las vías legales para proteger tus derechos son sencillamente insuficientes?
OPINIÓN| El uso y abuso de la Constitución

Mientras en el Ecuador se vive graves momentos de incertidumbre por el forzado juicio político contra el Presidente de la República, los graves problemas sociales siguen a la espera de atención. El Derecho se aplica a discreción y distintos actores sociales ejercen presión para conseguir sus objetivos aún a costa del bien común.
OPINIÓN| Los datos personales no son una cuestión del primer mundo

A propósito de las novedosas regulaciones en materia de protección de datos personales y su creciente popularidad, ni la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, ni siquiera la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador, son suficientes para hacer frente al verdadero problema de por qué se otorga un tratamiento no autorizado de los datos personales de un individuo.
OPINIÓN| El efecto disuasivo de las injusticias

Los profesionales que sí cumplen con su deber quedan paralizados porque otros, que no lo cumplen a cabalidad, podrían terminar poniendo en juego su libertad.