OPINIÓN| Las consecuencias extra-jurídicas del garantismo

actualmente la producción de crudo diaria en el bloque 43 (Yasuní ITT), alcanza los 55 mil barriles, y genera aproximadamente 1.600 millones de dólares al año para el país, dinero que sin duda nos hace mucha falta.
OPINIÓN| ¿A problemas legales, soluciones legales?

¿Qué sucede cuando denuncias un delito de abuso sexual o de violación y nadie te cree? ¿Qué pasa cuando después de un año -o más- la investigación no avanza? ¿Qué ocurre cuando te enfrentas no solo al agresor, sino a fiscales y jueces? En suma, ¿qué haces cuando las vías legales para proteger tus derechos son sencillamente insuficientes?
OPINIÓN| El efecto disuasivo de las injusticias

Los profesionales que sí cumplen con su deber quedan paralizados porque otros, que no lo cumplen a cabalidad, podrían terminar poniendo en juego su libertad.
OPINIÓN| Guerra por los amigos

Algunos de nosotros nos sentimos atados de manos, no porque nos las hayan amarrado, sino porque, teniéndolas sueltas, no vemos cómo podrían servirnos. “Todo intento del filósofo de influir en el tirano es necesariamente ineficaz”, decía Alexandre Kojève.
OPINIÓN| El bueno, el malo y el feo: la política ecuatoriana

Como película del viejo oeste se nos presenta el panorama post-electoral del Ecuador. Una clase política salvaje, manipuladora, donde se manda con el poder de facto y no de iure. La que siembra confusión para cosechar oportunidades, y prefiere el duelo antes que el diálogo.
OPINIÓN| Lo que el censo ignoró

el diseño de las democracias liberales está íntimamente unido a la libertad de religión, a la valoración del pluralismo y de la tolerancia, y a la neutralidad del Estado frente al sentido religioso de los ciudadanos.
OPINIÓN| Garantismo selectivo: ¿derechos? Sí. ¿Para quién? Depende

Es necesario seguir trabajando para unir los esfuerzos de los actores sociales para lograr una efectiva igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y fortalecer los sistemas de prevención y erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer, pues las cifras de agresiones siguen siendo alarmantes.
OPINIÓN| El caso ecuatoriano del aborto por violación: sentencia, ley y confusiones

El día 28 de abril de 2021, la Corte Constitucional del Ecuador, amplió la despenalización del aborto consentido hacia todas las mujeres cuyo embarazo es provocado por una violación. Antes, sólo era permitido para aquellas víctimas de dicho de delito que además padecieran de una discapacidad mental.
OPINIÓN| Donde estamos y no donde quisiéramos

Es propio de los grandes escritores ese talento para poner al lector ante la realidad, no como quien mira sino como quien ve. Y en esta ocasión el mérito lo tiene Jeanette Winterson, con esta frase: “era el lugar donde estaba, no donde querría estar”.
OPINIÓN| Los que hablan por nosotros

Retomando con cierta libertad a Elizabeth Anscombe, podemos señalar dos formas de relacionamiento con la realidad (con lo que existe fuera de nuestro mundo interior). Una según la cuál tratamos de asimilarla para formarnos una idea de ella; y, otra por la que tratamos de transformarla, para que ella se asemeje a nuestra idea.