Apuntes sobre la Sentencia 95-18-EP/24

La sentencia 95-18-EP/24 ha tenido una importante repercusión social y mediática. La decisión contó con el apoyo de apenas cinco de nueve votos. El contenido del presente artículo aglutina los argumentos centrales de los votos salvados respecto de esta interesante sentencia desde una perspectiva de derecho constitucional y derechos humanos. Según lo que conocemos del […]
La Imparcialidad Judicial: Garantía de un Estado de Derecho

La imparcialidad judicial es un principio fundamental que orienta la conducta de los jueces y se basa en la equidad, la justicia y la ética. Representa una condición esencial para la administración de justicia, pues garantiza que las decisiones judiciales se adopten con objetividad, sin influencias indebidas ni favoritismos. Este principio no solo es una […]
Jueces de la Corte Constitucional abogan por aborto libre

Jueces pretenden instaurar el aborto libre en Ecuador contra el criterio de la mayoría e imponiendo sus posturas personales.
La Corte Constitucional le recuerda a la Asamblea Nacional sus deberes y atribuciones

La Corte Constitucional rechazó por improcedente el Informe de la Asamblea Nacional que buscaba calificar al veto presidencial parcial a la ley del aborto como veto por inconstitucionalidad, dejando un importante precedente de respeto por los principios democráticos en la formación de leyes.
El controvertido veto parcial a la ley del aborto

¿Fue el veto parcial la opción más adecuada frente a la despenalización del aborto por la Corte Constitucional y la aprobación de la ley que lo regula? ¿Qué dice realmente el veto?
Ley del aborto y veto presidencial: ¿una potencial solución?

Frente a la despenalización del aborto por la Corte Constitucional y la aprobación de la ley que lo regula, el Presidente de la República puede ejercer su facultad de veto. ¿Qué implicaciones tiene esto?